16:39
San Miguel de Allende
Unknown
San Miguel de Allende es una ciudad colonial que fue fundada en 1542, esta ciudad ofrece un ambiente nostálgico de gran belleza y señorío. A través de los años San Miguel de Allende ha conservado sus calles empedradas, su arquitectura, y lo más importante sus tradiciones y cultura.
La reunión de artistas, visitantes y sanmiguelenses, convierten a esta ciudad en un lugar único, donde los festivales Internacionales de Jazz, de Música de Cámara, así como sus prestigiadas escuelas de arte y festividades, generan una actividad que incorpora la majestuosidad de su arquitectura a la dinámica de conciertos, exposiciones y cócteles.
Dentro de las antiguas casas se pueden encontrar bellos patios coloniales. Estas casas ahora son ocupadas por grandes hoteles o por restaurantes.
Las puestas de sol lucen esplendorosas a través de las cúpulas de las antiguas iglesias y campanarios, han sido la inspiración de artistas, escritores y de quienes viven y trabajan ahí.
En San Miguel de Allende existen grandes artesanos y artistas que muestran sus trabajos en las galerías de arte. Los trabajos de hojalata, bronce y vidrio son algunos de los oficios que los artesanos han ido legando a las generaciones siguientes. Las tiendas y plazas están por todas partes y exhiben distintos productos y accesorios de lana, vidrio soplado, latón, barro, piel y madera.
En la plaza principal se impone la Parroquia de San Miguel Arcángel, la luz suave que ilumina sus formas góticas invita a develar los secretos de la historia por la fragua de la libertad.
Por la noche San Miguel de Allende es una fiesta, revela su esplendor y se convierte en un lugar lleno de entretenimiento, se puede disfrutar desde una cena a la luz de las velas con música en vivo, hasta los antros con música para bailar.
Si quieres conocer la ciudad caminando, se puede recorrer en 5 horas aproximadamente. Se recomienda la vista de a la Parroquia de San Miguel, Arcángel, Al Museo Casa de Allende, La Casa del Conde de la Canal, a los templos de San Francisco, La Asunción, y el Oratorio de San Felipe Neri, El Centro Cultural el Nigromante y al Instituto Allende.
A veinte minutos se encuentra el Santuario de Atotonilco, que junto con San Miguel de Allende han sido nombrados Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Dentro de las antiguas casas se pueden encontrar bellos patios coloniales. Estas casas ahora son ocupadas por grandes hoteles o por restaurantes.
Las puestas de sol lucen esplendorosas a través de las cúpulas de las antiguas iglesias y campanarios, han sido la inspiración de artistas, escritores y de quienes viven y trabajan ahí.

En la plaza principal se impone la Parroquia de San Miguel Arcángel, la luz suave que ilumina sus formas góticas invita a develar los secretos de la historia por la fragua de la libertad.
Por la noche San Miguel de Allende es una fiesta, revela su esplendor y se convierte en un lugar lleno de entretenimiento, se puede disfrutar desde una cena a la luz de las velas con música en vivo, hasta los antros con música para bailar.

A veinte minutos se encuentra el Santuario de Atotonilco, que junto con San Miguel de Allende han sido nombrados Patrimonio Cultural de la Humanidad.
0 Responses to "San Miguel de Allende"
Publicar un comentario